Monoambiente es un proyecto de gestión cultural, con base en Buenos Aires y que se desarrolla en los campos de la arquitectura y el diseño experimental.
Su objetivo es promover nuevas miradas sobre la disciplina mediante el desarrollo de estrategias curatoriales que amplíen los límites de la producción profesional.

Ver más

Nació como una galería de exposiciones, una Unidad Básica para el pensamiento, gestión y activismo disciplinar, que moldeó su corpus en un ciclo compuesto por 20 exhibiciones que intervinieron un local a la calle del Barrio Parque Los Andes de la Ciudad de Buenos Aires. Su estrategia de exhibir y repensar la práctica sirvió también como espacio de producción y difusión de la obra de arquitectos, diseñadores e instituciones contemporáneos de todo el mundo.

Un segundo proyecto experimental, AW 2.0, la definió como plataforma digital para la protección, registro, refugio temporal y espacio de difusión del archivo del arquitecto argentino Amancio Williams. El proyecto que promulgo al archivo como un acervo único, frágil pero fundamental a la cultura general, ensayó sobre la digitalización como estrategia de salvataje, denuncia y producción de programas de archivismo activo.

En la actualidad su programación se vuelva hacia la investigación temática y colectiva, mediante El Barro, un proyecto de investigación de carácter enciclopédico digital, sobre los doscientos años de producción urbana que redefinieron la relación de la Ciudad de Buenos Aires y su consorte natural el Río de la Plata.

  • Proyecto
  • Portada
  • Período

Unidad Básica

2012 ↦ 2018

AW 2.0

2013 ↦ 2023